{ if (eventName === "Purchase") { const tokenDataAsString = localStorage.getItem("google_rwg_token"); if (tokenDataAsString === null) { return } try { const { rwgToken, lastUpdate } = JSON.parse(tokenDataAsString) if (isTimestampOlderThan30Days(lastUpdate)) { return } fetch("https://www.google.com/maps/conversion/collect", { method: "POST", body: JSON.stringify({ conversion_partner_id: WIX_PARTNER_ID, rwg_token: rwgToken, merchant_changed: 2 }) }); } catch (err) { console.error("failed to report Google Maps API conversion event", { tokenDataAsString }) } } }) } function isTimestampOlderThan30Days(timestamp) { const thirtyDaysInMilliseconds = 30 * 24 * 60 * 60 * 1000; const currentTimestamp = Date.now(); return (currentTimestamp - timestamp) > thirtyDaysInMilliseconds; } })()
top of page

Historia de un inmigrante

Foto del escritor: jjvegamelisjjvegamelis

Comienza la Odisea, detención en el aeropuerto


El gobierno dice que no se están restringiendo los viajes a la península...


Comienza la batalla legal, varios abogados se unen en esta causa y denuncian malas prácticas, la policía repite que están actuando acorde a ley.

Ultimo intento de viaje a la península, esta vez por barco.




Final Feliz , pero la historia continúa.

Desde el inicio de la crisis actual han llegado a Canarias más de 23000 inmigrantes, miles de ellos continúan en la misma situación que El Hussaine. En este mismo instante los están deteniendo en nuestros puertos y aeropuertos. Ellos solamente quieren continuar su viaje hacia la libertad. Están convirtiendo nuestras islas en cárceles y a estas personas en marginados.


¿Hasta cuando? ¿La política puede estar por encima de la Ley? ¿Es más valioso evitar un efecto llamada que ser justos y coherentes con nuestras leyes? ¿Qué pasa con los derechos de esas personas?




Comments


bottom of page